¿Por qué pagamos la matrícula?: Se realizó una charla informativa para médicos ingresantes del Distrito V

El pasado 16 de octubre, en la sede del Distrito V del Colegio de Médicos, se llevó a cabo una nueva edición de las charlas informativas para nuevos matriculados con el objetivo de difundir la función que cumple nuestra entidad colegiada, además de dar a conocer los servicios y beneficios que ofrece.

¿Por qué pagamos la matrícula?

Uno de los temas centrales del encuentro estuvo dado por el tópico “¿Por qué pagamos la matrícula?”. En este marco, se repasaron los conceptos fundamentales por los cuales el Colegio de Médicos, a través de la Ley Provincial 5413, obtiene el poder delegado del Estado para ejercer el control del ejercicio profesional.  

En este marco, de manera afable, la Dra. Graciela Lega, sec. de Actas de la institución, reconoció que “cuando empezamos nuestra carrera profesional, todos nos quejamos de tener que pagar la matrícula, sin ser conocedores que con ello estamos pagando, entre otras cosas, nuestro Seguro Médico de Responsabilidad Profesional y Defensa Civil y Penal”.

En esta línea, en el transcurso de la charla se repasaron los diversos servicios que ofrece el Colegio de Médicos, a los cuales se puede acceder a través de la aplicación Comed Mobile, un desarrollo del Distrito V que, además, posibilita la visualización de la Credencial Profesional, como así también la del Seguro Médico, gestionar recetas electrónicas, cobros y pagos, entre otros. 

Por otra parte, al tiempo de recibir información sobre la oferta de cursos de capacitación y actualizaciones de la Escuela Superior de Educación Médica, los nuevos matriculados conocieron pormenores de los servicios gratuitos y confidenciales de Asistencia al Médico en Crisis, de Asistencia al Médico Agredido, como así también el de Medicina Legal.

En este sentido, la Dra. Lega comentó: “tenemos a plena disposición todas nuestras herramientas para ayudar ese compañero que está atravesando un conflicto, que padece depresión o el síndrome de Burnout, o que enfrenta un problema legal u otro vinculado a la violencia en el marco de la atención sanitaria”, agregando que “tenemos un equipo integral para ofrecerles ayuda gratuita y confidencial, con profesionales abocados a brindar acompañamiento inmediato, entre los que se cuentan tres abogados cuyos teléfonos están disponibles para canalizar las consultas de manera directa”.

 Asimismo, en el encuentro se informó sobre la Bolsa de Trabajo en permanente actualización, y se habló sobre la importancia de reafirmar “el camino de la sindicalización como la mejor vía para defender nuestros derechos”, concluyó la Dra. Lega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *